Durante las horas de Mercado ayer — (Martes – 05.10.2021):

  • El Dow (Símbolo: DIA) subió un 0,9%. El S&P 500 (símbolo: SPY) también subió un 1% y el Nasdaq (símbolo: QQQ) creció un 1,4%.
  • Facebook (Símbolo: FB), Amazon (Símbolo: AMZN), Apple (Símbolo: AAPL) Las acciones de las principales compañías tecnológicas lideraron el repunte del mercado del martes. Las acciones de Facebook subieron un 2,5% tras una caída del 5% el lunes debido a las afirmaciones de un denunciante y una interrupción del sitio. Amazon subió un 2%, mientras que Apple avanzó más de un 1%. Alphabet agregó más del 2%.
  • Southwest Gas Holdings (Símbolo: SWX) La compañía de energía subió casi un 6% después de que el inversionista activista Carl Icahn, quien tiene una participación significativa en ella, escribió una carta a la compañía presionándola para que abandone una posible adquisición de Questar Pipeline de Dominion Energy y se centre en mejorar el rendimiento de sus acciones, informó The Wall Street Journal.
  • Marathon Oil (Símbolo: MRO) Las acciones de la compañía de exploración y producción avanzaron más del 2% después de la subida de los precios del petróleo y el gas natural. Occidental también ganó un 1,8%, mientras que EOG Resources, Devon Energy, Halliburton y Hess subieron. Los futuros del crudo West Texas Intermediate, la referencia petrolera de Estados Unidos, rompieron por encima de los 79 dólares por barril el martes por primera vez desde noviembre de 2014.
  • PepsiCo (Símbolo: PEP) — Las acciones de PepsiCo ganaron más del 1% después de que la corporación de alimentos y bebidas reportó ganancias mejores de lo esperado en el tercer trimestre a pesar de los mayores costos de la cadena de suministro. Pepsi Co reportó ganancias de $ 1.79 por acción sobre ingresos de $ 20.19 mil millones. Los analistas proyectaron ganancias de 1,73 dólares por acción sobre unos ingresos de 19.390 millones de dólares, según Refinitiv. La compañía también elevó su pronóstico para todo el año.
  • Nike (Símbolo: NKE), Under Armour (Símbolo: UA)Las acciones minoristas atléticas agregaron más del 2% cada una después de que Wedbush comenzó la cobertura de ambas con una calificación de rendimiento superior. El banco llamó a las compañías «ganadoras estructurales a largo plazo». Ambos están listos para beneficiarse a largo plazo, aunque la firma espera que se vean afectados por cierta volatilidad a corto plazo.
  • Netflix (Símbolo: NFLX) Las acciones de Netflix ganaron más del 4% después de que Cowen reiteró su calificación de rendimiento superior en el gigante del streaming. La encuesta recurrente de la firma en Estados Unidos encontró que Netflix continúa liderando en contenido entre otros servicios.
  • DocuSign (Símbolo: DOCU) Las acciones de la compañía de firma electrónica subieron más de un 3% después de que el analista de Wedbush Securities, Daniel Ives, nombrara a la acción como una de las principales acciones tecnológicas de su equipo para comprar con el repunte de varios años del sector lejos de terminar.
  • Charles Schwab (Símbolo: SCHW) La firma de corretaje vio subir sus acciones un 3,5% después de que Atlantic Equities iniciara la cobertura de la misma como “overweight”, calificándola de barata y destacando el reciente «cambio para centrarse en la recopilación de activos», que crea «flujos de ingresos mucho más sostenibles y compuestos».
  • Acciones bancarias – Las acciones bancarias subieron más ya que el rendimiento del Tesoro a 10 años superó el 1,5%. Goldman Sachs (Símbolo: GS) ganó casi un 3%,mientras que Bank of America (Símbolo: BAC) y Wells Fargo (Símbolo: WFC) sumó más del 2%. Los bancos tienden a beneficiarse del aumento de las tasas de interés porque permiten mayores márgenes y ganancias.

Durante el horario de Pre-Market hoy – (Miércoles – 06.10.2021):

  • Constellation Brands (Símbolo: STZ) – El fabricante de cerveza y vino reportó ganancias trimestrales ajustadas de $ 2.38 por acción, perdiendo la estimación de consenso de $ 2.77, aunque los ingresos superaron los pronósticos de Wall Street y Constellation aumentó su perspectiva de ganancias para todo el año. Las acciones cayeron un 2,2% en el premercado.
  • Acuity Brands (Símbolo: AYI) – El fabricante de sistemas de iluminación y gestión de edificios reportó una ganancia trimestral ajustada de $ 3.27 por acción, superando la estimación del consenso de $ 2.85, con los ingresos encabezando los pronósticos también. El ritmo de ganancias se produjo en medio de lo que la compañía denomina un entorno «desafiante» que incluía mayores costos de mano de obra, materiales y flete.
  • Southwest Gas (Símbolo: SWX) – Southwest Gas llegó a un acuerdo para comprar Questar Pipelines de Dominion Energy (D) por $ 1,975 mil millones en efectivo y asumió deuda. El inversor Carl Icahn, que tiene una participación del 4,9% en Southwest Gas, había enviado una carta a la compañía objetandose tal acuerdo cuando surgieron informes de él a principios de esta semana. Icahn dijo que el acuerdo sería un gran error y disminuiría el valor para los accionistas. Southwest Gas cayó un 1,7% en la acción previa a la comercialización.
  • Facebook (Símbolo: FB) – El CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, respondió a las acusaciones de la denunciante Frances Haugen, diciendo que la compañía no prioriza las ganancias sobre la seguridad. Zuckerberg publicó una publicación de blog abordando las acusaciones tras el testimonio de Haugen ante un panel del Senado el martes. Las acciones cayeron un 1,3% en el premercado.

*Cualquier información contenida en este artículo, incluida cualquier información contenida en enlaces externos de terceros, si los hubiera, es únicamente con fines informativos y no contiene, o no debe interpretarse que contenga, consejos de inversión o una recomendación de inversión, o, una oferta o solicitud para cualquier transacción en instrumentos financieros. El rendimiento pasado no garantiza ni predice el rendimiento futuro. Colmex Pro Ltd no toma en cuenta sus objetivos de inversión personales o su situación financiera y no hace ninguna representación, y no asume ninguna responsabilidad por la precisión o integridad de la información proporcionada, ni por ninguna pérdida que surja de cualquier inversión basada en la información presentada.