Durante las horas de Mercado ayer — (Martes – 20.04.2021):
- El Dow (Símbolo: DIA) bajó un 0,7%. El S&P 500 (Símbolo: SPY) se deslizó un 0,7% y el Nasdaq (Símbolo: QQQ) se hundió un 0,8%
- Johnson & Johnson (Símbolo: JNJ) — Las acciones del gigante farmacéutico subieron un 2,3% después de que la compañía reportara ganancias e ingresos que superaron las expectativas de Wall Street. La compañía registró una EPS ajustada de $2,59, frente a los $2.34 esperados, según Refinitiv.
- IBM (Símbolo: IBM)— Las acciones de IBM subieron un 3,8% para alcanzar un nuevo máximo de 52 semanas después de que la compañía superara las estimaciones de primera y baja durante el primer trimestre. IBM ganó 1,77 dólares por acción, excluyendo partidas por 17.730 millones de dólares en ingresos. Los analistas esperaban 1,63 dólares por acción sobre 17.350 millones de dólares en ingresos, según estimaciones de Refinitiv.
- Kansas City Southern (Símbolo: KSU)— Las acciones del ferrocarril se dispararon un 15,3% después de que Canadian National Railway ofreció comprar Kansas City Southern a $325 por acción en efectivo y acciones. Esa oferta representó una oferta más alta en comparación con una oferta anterior de 275 dólares por acción de Canadian Pacific.
- United Airlines (Símbolo: UAL) — Las acciones de United cayeron un 8.5% después de que la compañía dijera que había perdido 7,50 dólares por acción en el primer trimestre, más grande que la pérdida de 7,08 dólares que esperaban los analistas. Las cifras de ventas de la aerolínea también fueron ligeramente más suaves de lo que esperaban los analistas en medio de mayores costes de combustible y una menor demanda de la pandemia covid-19. Las acciones han caído un 13% este mes.
- Altria (Símbolo: MO)— Las existencias de tabaco cayeron un 3,9% tras un informe de The Wall Street Journal en el que los reguladores estadounidenses planean limitar la cantidad de nicotina en los cigarrillos. Las acciones de Philip Morris (Símbolo: PM) cambiaron la tendencia subiendo un 2,5%.
- AutoNation (Símbolo: AN)— Las acciones del minorista de automóviles cayeron un 4,5% en medio de una venta más amplia del mercado. El descenso se produjo a pesar de que la compañía ganase un ajustado 2,79 dólares por acción en su último trimestre, muy por encima de la estimación del consenso de 1,87 dólares. Sus cifras de ventas también superaron las estimaciones. Las ventas en las mismas tiendas aumentaron un 27% con respecto a un año antes.
Durante el horario de Pre-Market hoy – (Miércoles – 21.04.2021):
- Verizon (Símbolo: VZ) – Verizon reportó ganancias trimestrales de $1,31 por acción, 2 centavos por acción por encima de las estimaciones. Los ingresos también superaron las previsiones de los analistas. Verizon perdió más suscriptores inalámbricos durante el trimestre de lo que los analistas habían estado anticipando.
- Welbilt (Símbolo: WBT) – Las acciones de Welbilt subieron un 14,8% en el premercado después de que el fabricante de equipos profesionales de servicio de alimentos acordara ser comprado por su rival Middleby (MIDD) en una transacción de todas las acciones con un valor implícito de 4.300 millones de dólares.
- Anthem (Símbolo: ANTM) – La aseguradora de salud ganó 7,01 dólares por acción en su último trimestre, superando las estimaciones en 50 centavos por acción. Los ingresos se quedaron por debajo de las proyecciones de Wall Street. Anthem también elevó sus perspectivas para todo el año, en medio del crecimiento de sus diversos planes médicos y mayores ingresos por administración de beneficios de farmacia.
- Halliburton (Símbolo: HAL) – Las acciones de Halliburton subieron un 2,4% en acción antes del mercado después de superar las estimaciones en 2 centavos por acción, con un beneficio trimestral de 19 centavos por acción. Los ingresos también estuvieron por encima de las estimaciones, con la compañía de servicios de yacimientos petrolíferos diciendo que su negocio en América del Norte continúa escenificando una recuperación saludable.
- Baker Hughes (Símbolo: BKR) – Las acciones de la compañía de servicios de yacimientos petrolíferos subieron un 1,2% en acciones previas al mercado después de que reportara ganancias trimestrales de 12 centavos por acción, un centavo por acción por encima de las estimaciones. Los ingresos estaban esencialmente en línea con las expectativas. Las ganancias cayeron un 40% con respecto a hace un año, afectadas por el mal tiempo invernal.
- Nasdaq (Símbolo: NDAQ) – El operador bursátil ganó 1,96 dólares por acción en el primer trimestre, 23 centavos por acción por encima de las estimaciones. Los ingresos también llegaron por encima de las previsiones de Street. Los resultados fueron impulsados por aumentos de dos dígitos en los ingresos por operaciones de renta variable y renta fija. Nasdaq también anunció una subida de dividendos del 10%.
- Netflix (Símbolo: NFLX): Netflix cayó un 8,7% en las operaciones previas al mercado, incluso después de superar las estimaciones tanto en la parte superior como en la inferior de su último trimestre. Los inversores se están centrando en cifras de crecimiento de suscriptores más débiles de lo esperado para el gigante de la transmisión de vídeo.
- CSX (Símbolo: CSX) – CSX cayó 2 centavos por acción por debajo de las estimaciones, con ganancias trimestrales de 93 centavos por acción. Los ingresos de la operadora ferroviaria estuvieron por encima de las previsiones. Las interrupciones relacionadas con la pandemia y los costos de combustible más altos comieron en los resultados de CSX.
*Cualquier información contenida en este artículo, incluida cualquier información contenida en enlaces externos de terceros, si los hubiera, es únicamente con fines informativos y no contiene, o no debe interpretarse que contenga, consejos de inversión o una recomendación de inversión, o, una oferta o solicitud para cualquier transacción en instrumentos financieros. El rendimiento pasado no garantiza ni predice el rendimiento futuro. Colmex Pro Ltd no toma en cuenta sus objetivos de inversión personales o su situación financiera y no hace ninguna representación, y no asume ninguna responsabilidad por la precisión o integridad de la información proporcionada, ni por ninguna pérdida que surja de cualquier inversión basada en la información presentada.