Durante el horario del mercado ayer — (Jueves – 01.07.2021):

  • El Dow (Símbolo: DIA)  subió un  0.41%. El S&P 500  (Símbolo: SPY)  subió un  0.55% y el Nasdaq  (Símbolo: QQQ) ganó un  0.04%.
  • Didi (Símbolo: DIDI)  — Las acciones de la compañía china subieron un  15.98%  en su segundo día de negociación, subiendo de nuevo por encima de los 16 dólares por acción. La acción tuvo una sesión apagada el miércoles después de su oferta pública inicial, registrando una ganancia del 1% de su precio de salida a bolsa y cerrando por debajo de su precio de apertura.
  • CureVac (Símbolo: CVAC)  — Las acciones del fabricante de medicamentos alemán cayeron un  7.66% ya que el análisis final del  estudio mostró que su vacuna contra el Covid-19 es solo un 48% efectiva. Una evaluación inicial hace dos semanas mostró una efectividad del 47%.
  • Walgreens (Símbolo: WBA)  — Las acciones de la cadena de farmacias cayeron un  7.4%  incluso después de que la compañía elevó sus perspectivas para el año y reportó ganancias e ingresos más fuertes de lo esperado para su tercer trimestre fiscal. Walgreens reportó una ganancia trimestral ajustada de 1.51 dólares por acción, superando la estimación del consenso de 1.17 dólares, según Refinitiv. Los ingresos también superaron las previsiones en medio de un repunte en los volúmenes de recetas.
  • Micron Technology (Símbolo: MU)  — El fabricante de chips perdió un 5.7%  a pesar de superar las estimaciones de ganancias trimestrales en 16 centavos por acción, reportando $ 1.88 por acción. Los ingresos de Micron también superaron las previsiones de Wall Street. Micron vendió una fábrica de semiconductores de Utah a Texas Instruments por $ 900 millones en efectivo.
  • ZipRecruiter (Símbolo: ZIP)  – Las acciones de la compañía de reclutamiento en línea cayeron 3.44%   a pesar de una llamada de Barclays el jueves por la mañana, que le dio a ZipRecruiter una calificación de sobrepeso diciendo que la acción podría saltar 20%. Aún así, los empleadores estadounidenses han citado la escasez de trabajadores y la dificultad para reemplazar los empleos perdidos por la pandemia.
  • Coinbase (Símbolo: COIN)  — Las acciones de la bolsa de criptomonedas cayeron un  4.68% después de que Mizuho reiteró su calificación neutral en ella, diciendo que los escasos volúmenes criptográficos»    son un «mal» augurio para el resto de 2021. Las acciones de Coinbase tienden a cotizar en conjunto con el precio de bitcoin, que también cotizó a la baja el jueves.
  • United Airlines (Símbolo: UAL)  — La aerolínea continúa cotizando al alza a  1.5%, dos días después de que dijo que comenzaría a perseguir a los clientes premium con aviones más grandes. United dijo que espera contratar a 25.000 personas para 2026 después de realizar un pedido de aviones de 150 unidades, a medida que cambia del modo de supervivencia al modo de rebote.

Durante el horario de Premercado de hoy – (Viernes – 02.07.2021):

  • Virgin Galactic (Símbolo: SPCE)  – Las acciones de Virgin Galactic se dispararon un 28.2%  en el premercado después de que se anunció que el fundador Richard Branson planea estar a bordo de un vuelo espacial planeado para el 11 de julio. El vuelo sería 9 días antes de que un vuelo programado de Blue Origin llevara a su fundador, Jeff Bezos de Amazon, al espacio.
  • Krispy Kreme (Símbolo: DNUT)  – Las acciones de la cadena de donuts cayeron un  5%  en las operaciones previas al mercado, devolviendo una parte de la ganancia del 23.5% registrada en el primer día de negociación del jueves. Krispy Kreme regresó ayer a los mercados públicos, cinco años después de haber sido privatizada.
  • Apollo Global (Símbolo: APO)  – La firma de capital privado anunció que compraría una participación de hasta el 24.9% en el inversor en tecnología financiera Motive Partners, con The Wall Street Journal informando que la transacción valora a Motive en aproximadamente $ 1 mil millones. Apolo cayó un  2.4%  en el premercado.
  • CureVac (Símbolo: CVAC)  – Las acciones del fabricante de medicamentos alemán se desplomaron un  4.1%  en el premercado, sumándose a la caída del 7.7% del jueves. Eso siguió a la noticia de que su vacuna contra el Covid-19 tuvo una eficacia del 48% en los resultados actualizados del estudio, solo ligeramente mejorados con respecto a los resultados iniciales.

*Cualquier información contenida en este artículo, incluida cualquier información contenida en enlaces externos de terceros, si los hubiera, es únicamente con fines informativos y no contiene, o no debe interpretarse que contenga, consejos de inversión o una recomendación de inversión, o, una oferta o solicitud para cualquier transacción en instrumentos financieros. El rendimiento pasado no garantiza ni predice el rendimiento futuro. Colmex Pro Ltd no toma en cuenta sus objetivos de inversión personales o su situación financiera y no hace ninguna representación, y no asume ninguna responsabilidad por la precisión o integridad de la información proporcionada, ni por ninguna pérdida que surja de cualquier inversión basada en la información presentada.