Durante el horario de mercado de ayer — (Jueves – 21.07.2022):
- El Dow (Símbolo: DIA) subió + 0.52%. El S&P 500 (símbolo: SPY) ganó +1.02%. y el Nasdaq (Símbolo: QQQ) saltó +1.44%.
- Tesla (Símbolo: TSLA) – Tesla subió un +9,8% un día después de que el fabricante de automóviles reportó ganancias que fueron ligeramente mejores de lo que Wall Street esperaba en el segundo trimestre. Tesla registró ganancias ajustadas de $ 2.27 por acción en $ 16.93 mil millones en ingresos, en comparación con las ganancias esperadas de $ 1.81 por acción en ingresos de $ 17.10 mil millones, según Refinitiv.
- AT&T (Símbolo: T) – Las acciones del gigante de las telecomunicaciones se desplomaron un -7,6% después de que AT&T recortara su guía de flujo de efectivo libre para todo el año. AT&T superó las estimaciones de los analistas sobre las líneas superior e inferior en el segundo trimestre, registrando ganancias ajustadas de 65 centavos por acción sobre ingresos de $ 29.64 mil millones.
- Philip Morris (Símbolo: PM) – Las acciones de Philip Morris ganaron + 4.2% después de que la compañía reportó ganancias trimestrales que superaron las expectativas de los analistas. El fabricante de cigarrillos también aumentó sus expectativas de crecimiento de ganancias en el futuro.
- Discover Financial (Símbolo: DFS) – Las acciones de Discover Financial Services se desplomaron un -8,9% después de que la compañía anunciara que suspendería las recompras de acciones y hubiera iniciado una investigación sobre el cumplimiento en su negocio de servicios de préstamos estudiantiles. La compañía también anunció ganancias trimestrales que superaron las expectativas, pero fueron eclipsadas.
Durante el horario de Premercado de hoy – (Viernes – 22.07.2022):
- American Express (Símbolo: AXP) – American Express repuntó un +4,5% en el premercado después de superar las estimaciones de primera y baja para el segundo trimestre. Los miembros de la tarjeta registraron un gasto récord, impulsado por un repunte en los viajes y el entretenimiento.
- Verizon (Símbolo: VZ) – Verizon cayó un -4,4% en el premercado después de que las ganancias trimestrales ajustadas no alcanzaron las estimaciones y la compañía recortó su pronóstico para todo el año. Verizon está viendo su crecimiento de suscriptores telefónicos afectado por los precios más altos.
- Twitter (Símbolo: TWTR) – Las acciones de las redes sociales cayeron un -2% en las operaciones previas al mercado después de que la compañía informara resultados decepcionantes del segundo trimestre. Twitter registró una pérdida de 8 centavos, en comparación con una ganancia esperada de 14 centavos, según Refinitiv. Sus ingresos cayeron un 1% año tras año a 1.180 millones de dólares, que no alcanzaron los 1.320 millones de dólares proyectados por los analistas. Twitter culpó parcialmente de la caída de los ingresos a los vientos en contra de la industria publicitaria vinculados al entorno macro más amplio, así como a la incertidumbre relacionada con el acuerdo de adquisición pendiente por parte de Elon Musk.
- Snap (Símbolo: SNAP) – Snap cayó un -30,3% en el premercado después de que la matriz de Snapchat reportó una pérdida trimestral más amplia de lo esperado y su crecimiento de ventas más lento desde que salió a bolsa. También dijo que las ventas del trimestre actual están en camino de un desempeño plano, en comparación con hace un año, en medio de condiciones económicas más duras y una creciente competencia por los dólares de publicidad digital.
*Cualquier información contenida en este artículo, incluida cualquier información contenida en enlaces externos de terceros, si los hubiera, es únicamente con fines informativos y no contiene, o no debe interpretarse que contenga, consejos de inversión o una recomendación de inversión, o, una oferta o solicitud para cualquier transacción en instrumentos financieros. El rendimiento pasado no garantiza ni predice el rendimiento futuro. Colmex Pro Ltd no toma en cuenta sus objetivos de inversión personales o su situación financiera y no hace ninguna representación, y no asume ninguna responsabilidad por la precisión o integridad de la información proporcionada, ni por ninguna pérdida que surja de cualquier inversión basada en la información presentada.