Durante el horario del mercado ayer — (Jueves – 22.07.2021):

  • El Dow (Símbolo: DIA)  superó un  0.08%. El S&P 500  (Símbolo: SPY)  subió un  0.21% y el Nasdaq  (Símbolo: QQQ)  subió un  0.66%.
  • DiDi (Símbolo: DIA)– Las acciones del gigante chino de los viajes en bicicleta cedieron más del  9% después de que Bloomberg News informó que Beijing está considerando duras sanciones de una multa masiva a incluso una exclusión forzada de la lista después de su salida a bolsa el mes pasado. Las acciones de DiDi  han caído alrededor de un 25% desde su oferta pública inicial a finales de junio en medio de la presión regulatoria. China está llevando a cabo una revisión de ciberseguridad sobre la compañía después de alegar que Didi había recopilado ilegalmente los datos de los usuarios.
  • Blackstone Group (Símbolo: BX)— Las acciones de la firma de inversión subieron más de un  4% después de que Blackstone superara las estimaciones en las líneas superior e inferior para el segundo trimestre. La compañía reportó 82 centavos en ganancias por acción sobre $ 2.12 mil millones en ingresos, con activos totales bajo administración que aumentaron un 21% año tras año. Los analistas encuestados Refinitiv buscaban 78 centavos en ganancias por acción y $ 1.84 mil millones en ingresos.
  • Southwest Airlines (Símbolo: LUV)— Las acciones de la aerolínea cayeron más de un  4%  a pesar de registrar una ganancia en el segundo trimestre después de recibir ayuda federal. Excluyendo los artículos especiales, la aerolínea registró una pérdida mayor de lo que esperaban los analistas. Las ventas de la aerolínea con sede en Dallas aumentaron casi un 300% con comparación con un año antes  a  $ 4 mil millones. Eso todavía bajó un 32% de $ 5.9 mil millones durante el mismo período en 2019. Los ingresos netos para el segundo trimestre totalizaron $ 348 millones, en comparación con una pérdida de $ 915 millones un año antes. La aerolínea también advirtió sobre los precios más altos del combustible y los costos relacionados con el regreso de los empleados de la licencia voluntaria en el trimestre actual.
  • Netgear (Símbolo: NTGR)– Las acciones del fabricante de equipos informáticos cayeron más del  10%  después de que la compañía reportó ventas e ingresos más bajos de lo esperado para su último trimestre. Netgear  dijo que las restricciones de la cadena de suministro y los cierres de fábricas debido a la pandemia pesaron en su desempeño. La compañía también dio una orientación que no cumplió con los pronósticos de los analistas.
  • Crocs (Símbolo: CROX)— Las acciones de Crocs subieron más del  5%  después de que el fabricante de calzado reportó ganancias del segundo trimestre. La compañía registró ganancias ajustadas trimestrales de $ 2.23 ganancias por acción frente a $ 1.60 esperados, según Refinitiv. Crocs también reportó ingresos récord de $640.8 millones. El zapatero elevó su guía para todo el año en medio de una fuerte demanda.
  • Las Vegas Sands (Símbolo: LVS)— El precio de las acciones del gigante de los casinos cayó más de un 3%  después de que la compañía no cumplió con las expectativas de los analistas durante el segundo trimestre. Las Vegas Sands reportó una pérdida de 26 centavos por acción excluyendo partidas sobre ingresos de $ 1.17 mil millones. Los analistas encuestados por Refinitiv esperaban una pérdida de 16 centavos por acción sobre $ 1.41 mil millones en ingresos.
  • Whirlpool (Símbolo: WHR)— Las acciones de Whirlpool cayeron alrededor de un 1.5%  a pesar de que la compañía superó las estimaciones superiores e inferiores durante el segundo trimestre. Whirlpool ganó 6,64 dólares por acción sobre una base ajustada, que estaba por delante de los 5,90 dólares esperados, según estimaciones de Refinitiv. Los ingresos también superaron las expectativas, y la compañía elevó su guía de todo el año.
  • Unilever (Símbolo: UL)– Las acciones de Unilever cayeron alrededor de un 5%  a pesar de un informe de ganancias mejor de lo esperado para el segundo trimestre. El gigante de los productos de consumo dijo que un aumento en los costos de las materias primas perjudicaría sus márgenes de ganancia de todo el año.
  • Union Pacific (Símbolo: UNP)– Las acciones del ferrocarril subieron un  1.4%  después de que la compañía reportó ganancias trimestrales mejores de lo esperado. Union Pacific registró un EPS de $ 2.72 para el segundo trimestre, por delante de una estimación de FactSet de $ 2.55 por acción. Los ingresos también estuvieron por encima de las expectativas.

Durante el horario de Premercado de hoy – (Viernes – 23.07.2021):

  • American Express (Símbolo: AXP)– American Express ganó 3.3%   después de reportar ganancias trimestrales de $2.80 por acción. Eso superó la estimación del consenso de $ 1.66, con ingresos por encima de las estimaciones también. Los resultados se vieron favorecidos por la liberación de las reservas de crédito y el aumento del gasto en viajes y entretenimiento.
  • Schlumberger (Símbolo: SLB)– Schlumberger subió un  2.2%  después de superar las estimaciones en las líneas superior e inferior sobre un repunte en la actividad de servicios de yacimientos petrolíferos. Schlumberger quedó 4 centavos por encima de las estimaciones con ganancias trimestrales ajustadas de 30 centavos por acción.
  • Kimberly-Clark (Símbolo: KMB)– El fabricante de productos de consumo reportó ganancias trimestrales de $ 1.47 por acción, por debajo de la estimación de consenso de $ 1.71, con ingresos aproximadamente en línea con los pronósticos. Kimberly-Clark también recortó su pronóstico de ganancias para todo el año, señalando mayores costos de insumos  y la continua volatilidad impulsada por la pandemia. Las acciones cayeron un  3.7%  en el premercado.
  • Twitter (Símbolo: TWTR)– Twitter ganó un  4.5%  en el premercado después de superar las estimaciones en 13 centavos con una ganancia trimestral ajustada de 20 centavos por acción. Los ingresos superaron las previsiones de Wall Street, ya que las ventas de anuncios aumentaron un 87% con comparación con hace un año. Twitter también dio un pronóstico optimista de ingresos del trimestre actual.
  • Intel (Símbolo: INTC)– Intel reportó ganancias trimestrales ajustadas de $ 1.28 por acción, superando la estimación del consenso de $ 1.06, con los ingresos del fabricante de chips también anotando un ritmo. Sin embargo, Intel también emitió un pronóstico que decepcionó a algunos inversores  y también dijo que la escasez global de chips podría durar hasta bien entrado 2023. Las acciones de Intel cayeron un  2.2%.
  • Snap (Símbolo: SNAP)– Snap se disparó un  16.7% después de que la compañía de redes sociales sorprendió a los analistas con una ganancia trimestral, ganando un ajuste de 10 centavos por acción en medio de las predicciones de una pérdida del 1 centavo por acción. Los ingresos también superan las estimaciones. Snap también reportó métricas de usuarios diarios más altas de lo esperado, así como un pronóstico de ingresos optimista.
  • Skechers (Símbolo: SKX)– Skechers subió más allá de la estimación del consenso de 52 centavos  y reportó ganancias trimestrales de 88 centavos por acción, con el fabricante de calzado también registrando ingresos mejores de lo esperado. Skechers dijo que los trabajadores que regresaban a las oficinas impulsaron la demanda de sus ofertas de «tecnología de confort». Skechers repuntó un  7.1%.
  • Boston Beer (Símbolo: SAM)– Las acciones de Boston Beer se desplomaron un  20.3%  después de que la cervecera Sam Adams recortó sus perspectivas financieras para 2021, citando ventas más débiles de lo esperado de sus marcas de hard seltzer. En su trimestre más reciente, Boston Beer ganó $ 4.75 por acción, muy por debajo de la estimación del consenso de $ 6.69, con ingresos por debajo de los pronósticos también.
  • Veoneer (Símbolo: VNE)– El fabricante sueco de autopartes se disparó un  55.3%  en la acción previa a la comercialización después de que acordó ser comprado por su rival canadiense Magna International por alrededor de $ 3.8 mil millones en efectivo. El acuerdo ayudará a Magna en sus esfuerzos por mejorar su tecnología de asistencia al conductor. Las acciones de Magna cayeron un 3,1%.
  • Capital One Financial (Símbolo: COF)– Capital One ganó $ 7.62 por acción en su último trimestre, muy por encima de la estimación del consenso de $ 4.64, y la compañía de servicios financieros también vio que los ingresos están por encima de los pronósticos de los analistas. Los resultados se vieron impulsados por un beneficio relacionado con las pérdidas crediticias. Aún así, las acciones de Capital One cayeron un  1.4%  en el premercado.

*Cualquier información contenida en este artículo, incluida cualquier información contenida en enlaces externos de terceros, si los hubiera, es únicamente con fines informativos y no contiene, o no debe interpretarse que contenga, consejos de inversión o una recomendación de inversión, o, una oferta o solicitud para cualquier transacción en instrumentos financieros. El rendimiento pasado no garantiza ni predice el rendimiento futuro. Colmex Pro Ltd no toma en cuenta sus objetivos de inversión personales o su situación financiera y no hace ninguna representación, y no asume ninguna responsabilidad por la precisión o integridad de la información proporcionada, ni por ninguna pérdida que surja de cualquier inversión basada en la información presentada.