Durante el horario de mercado de ayer (Jueves – 27.10.2022):

  • El Dow (Símbolo: DIA) subió +0.65%. El S&P 500 (Símbolo: SPY) perdió -0.53%. y el Nasdaq (Símbolo: QQQ) cayó -1.82%.
  • Meta Platforms (Símbolo: META) La matriz de Facebook se desplomó un -24,6% después de emitir una guía débil para el trimestre actual y no cumplir con las estimaciones de ganancias para el tercer trimestre. Meta Platforms también compartió sus segundos ingresos trimestrales consecutivos, con su unidad Reality Labs perdiendo más de $ 9 mil millones, y se vio afectada por una serie de rebajas de analistas.
  • McDonald’s (Símbolo: MCD) Las acciones del gigante de la comida rápida obtuvieron un aumento de +3.4% después de que la compañía superó las expectativas de ganancias para su trimestre más reciente. El tráfico está creciendo en los restaurantes de Estados Unidos, informó McDonald’s, incluso después de aumentar los precios.
  • Credit Suisse (Símbolo: CS) Las acciones del banco suizo se desplomaron un -20% después de que Credit Suisse registrara una pérdida mayor a la esperada para el tercer trimestre. Credit Suisse también
  • Teladoc Health (Símbolo: TDOC) Las acciones de Teledoc Health subieron +6.5% después de que la compañía reportó una pérdida más estrecha de lo esperado para su trimestre más reciente. La compañía también reportó ingresos que superaron las expectativas de Wall Street durante el trimestre.
  • Shopify (Símbolo: TIENDA) La compañía de comercio electrónico subió más del +17% después de compartir una pérdida menor a la esperada para el trimestre reciente.
  • Boeing (Símbolo: BA) — Lasacciones de Boeing subieron más del +4% después de que Goldman Sachs redujera su precio objetivo para el fabricante de aviones, pero reiteró su creencia en el negocio de la compañía. El nuevo precio objetivo sugiere que las acciones podrían repuntar más del 80% desde el cierre del miércoles.

Durante el horario de Premercado de hoy – (Viernes – 28.10.2022):

  • Exxon Mobil (Símbolo: XOM) — Exxon Mobil agregó +2.2% en las operaciones previas a la comercialización después de que las ganancias récord superaron las previsiones de los analistas. Los precios más altos del gas natural y los controles de costos ayudaron a compensar la caída en los precios del petróleo crudo.
  • Amazon (Símbolo: AMZN) — Amazon cayó un –12,3% en la precomercialización después de proyectar ingresos mucho más débiles de lo esperado para el trimestre actual. La proyección de Amazon refleja la incertidumbre económica y un impacto significativo de un dólar estadounidense más fuerte.
  • Apple (Símbolo: AAPL) — Apple superó las estimaciones de resultados para su último trimestre, con sus ingresos más altos para el período de julio a septiembre. Sin embargo, las ventas de iPhone durante el trimestre estuvieron ligeramente por debajo de las previsiones de Street. Apple agregó +1% en las operaciones previas a la comercialización.
  • Pinterest (Símbolo: PINS) — Pinterest subió un +10% en el premercado después de que sus resultados trimestrales superaron las previsiones de los analistas y sus números mensuales de usuarios también superaron las expectativas.
  • Intel (Símbolo: INTC) — Intel se recuperó + 6.9% en la acción previa a la comercialización a pesar de recortar su pronóstico de ventas para todo el año. El fabricante de chips superó las estimaciones principales y finales para su último trimestre y dijo que se centrará en las reducciones de costos durante el próximo año.

*Cualquier información contenida en este artículo, incluida cualquier información contenida en enlaces externos de terceros, si los hubiera, es únicamente con fines informativos y no contiene, o no debe interpretarse que contenga, consejos de inversión o una recomendación de inversión, o, una oferta o solicitud para cualquier transacción en instrumentos financieros. El rendimiento pasado no garantiza ni predice el rendimiento futuro. Colmex Pro Ltd no toma en cuenta sus objetivos de inversión personales o su situación financiera y no hace ninguna representación, y no asume ninguna responsabilidad por la precisión o integridad de la información proporcionada, ni por ninguna pérdida que surja de cualquier inversión basada en la información presentada.