Durante el horario de mercado Ayer — (Martes – 13.07.2021):

  • El Dow (Símbolo: DIA)  bajó un  0.29%. El S&P 500  (Símbolo: SPY)  cayó un 0.34% y el Nasdaq  (Símbolo: QQQ) no cambió.
  • Boeing (Símbolo: BA)— Las acciones de Boeing cayeron un  4.23%. El fabricante de aviones cortó la producción de sus 787  Dreamliners  después de que se detectara una nueva falla en algunos de los aviones. Boeing también recortó su objetivo de entrega para los aviones.
  • PepsiCo (Símbolo: PEP)– Las acciones de la compañía de aperitivos y bebidas avanzaron un 2.3%  a un nuevo máximo histórico después de que la compañía superara las estimaciones superiores e inferiores durante el segundo trimestre. Pepsi ganó un ajustado $ 1.72 por acción en $ 19.22 mil millones en ingresos, en comparación con las expectativas de Wall Street de $ 1.53 por acción en $ 17.96 mil millones. La compañía también elevó su pronóstico a medida que regresa la demanda de restaurantes.
  • Electronic Arts (Símbolo: EA)— El editor devideojuegos subió un  1.32%  después de que BMO Capital Markets actualizara EA para superar el rendimiento del mercado. La firma de inversión dijo en una nota que el mercado parecía estar subestimando la fortaleza del mercado de los videojuegos en medio de la reapertura económica y que algunos de los juegos de EA muestran un potencial alcista en el próximo año.
  • Goldman Sachs (Símbolo: GS)— Las acciones del banco con sede en Nueva York cayeron un  1.19% incluso después de un informe estelar de ganancias trimestrales. Las ganancias e ingresos del segundo trimestre de Goldman superaron las expectativas de Wall Street, ya que su segmento de banca de inversión registró su segundo trimestre de ingresos más alto de la historia, detrás del primer trimestre de 2021, en medio de un mercado de OPI en auge. Dado que la acción ya ha aumentado más del 40% este año, gran parte de las buenas noticias podrían estar ya tenidas en cuenta en el precio.
  • Okta (Símbolo: DIA)— El precio de las acciones de Okta repuntó un  1.44%  después de que Goldman Sachs iniciara la cobertura de las acciones con una calificación de compra. La firma de Wall Street Goldman dijo que la compañía de gestión de identidades y nube estaba bien posicionada en el cambio a lo digital.
  • Roblox (Símbolo: RBLX)— Las acciones de la compañía de videojuegos cayeron 2.91%   después de que Benchmark inició la cobertura de la acción con una calificación de venta. La firma de Wall Street citó preocupaciones sobre el avance de las acciones durante la pandemia.
  • JPMorgan (Símbolo: JPM)— El precio de las acciones del banco cayó un  1.49%  a pesar de que JPMorgan reportó una ganancia trimestral de $ 3.78 por acción para el segundo trimestre, superando la estimación de consenso de $ 3.21. Los ingresos también superaron las previsiones de la calle.
  • First Solar (Símbolo:  FSLR)— Las acciones de la compañía de paneles solares cayeron un  1.59% el martes después de que Citi rebajó la calificación de First Solar a neutral desde la compra. La firma dijo en una nota a los clientes que las acciones de First Solar habían  cotizado en muchas buenas noticias para la compañía, incluido el potencial de gasto de energía verde en un acuerdo de infraestructura en el Congreso. La acción había subido casi un 20% en los últimos tres meses.
  • Conagra Brands (Símbolo: CAG)— Las acciones de la compañía de alimentos se desplomaron 5.43%   a pesar de superar en las líneas superior e inferior de sus resultados trimestrales. Conagra reportó ganancias de 54 centavos por acción sobre ingresos de $ 2.74 mil millones. Los analistas esperaban ganancias de 52 centavos por acción sobre ingresos de 2.71 mil millones de dólares, según Refinitiv.

Durante el horario de Premercado de hoy – (Miércoles – 14.07.2021):

  • Bank of America (Símbolo: BAC)  – Las acciones de Bank of America cayeron un  2.2%  en el premercado después de que reportó una ganancia trimestral de $ 1.03 por acción, incluido un beneficio tributario único. La estimación del consenso fue de 77 centavos. Los ingresos del banco estuvieron por debajo de las previsiones de Wall Street y también reportó mayores gastos.
  • BlackRock (Símbolo: BLK)  – La firma de gestión de activos reportó una ganancia trimestral ajustada de $ 10.03 por acción, superando la estimación del consenso de $ 9.46, mientras que los ingresos también estuvo por encima de las previsiones de Wall Street. Los activos bajo administración aumentaron a un récord de $ 9.49 billones durante el trimestre. A pesar del ritmo, BlackRock cayó un  1.4%  en la acción previa al mercado.
  • Delta Air Lines (Símbolo: DAL)  – Delta perdió $ 1.07 por acción para el segundo trimestre, menos que la pérdida de $ 1.38 por acción que los analistas anticipaban. Los ingresos superaron las previsiones, con Delta observando una demanda acelerada de los clientes y un beneficio «sólido» antes de impuestos para el mes de junio. Delta ganó un  2.6%  en la acción previa a la comercialización.
  • Peloton (Símbolo: PTON)  – Las acciones de Pelton cayeron un  2.2%  en el premercado después de que Wedbush Securities rebajó la calificación de las acciones del fabricante de equipos de fitness a «neutral» desde «superar». Wedbush señala que los consumidores ahora tienen un número creciente de alternativas de entrenamiento, así como la opción post-pandemia de entrenamientos fuera de casa.
  • American Airlines (Símbolo: AAL)  – American espera reportar un flujo de efectivo positivo para el segundo trimestre, la primera vez que eso sucede desde que comenzó la pandemia. En el apogeo del cierre global de viajes, American estaba quemando alrededor de $ 100 millones por día en efectivo. Las acciones estadounidenses subieron un  2.9%  en las operaciones previas al mercado.
  • Apple (Símbolo: AAPL)  – Apple está pidiendo a los proveedores que construyan hasta 90 millones de iPhones de próxima generación, según personas con conocimiento del asunto que hablaron con Bloomberg. Eso representaría un aumento de hasta el 20 % con respecto a los niveles de 2020. Apple subió un  1.8%  en el premercado.
  • L Brands (Símbolo: LB)  – L Brands elevó su guía de ganancias del segundo trimestre fiscal, gracias a márgenes de ganancias mejores de lo esperado y mejores ventas en sus unidades Victoria’s Secret y Bath &Body Works. Por separado, L Brands presentó una demanda para vender 20 millones de acciones en poder de la fundadora Leslie Wexner y accionistas afiliados. La compañía no recibirá ningún producto de la venta. L Brands cayó un  2.1%  en el premercado.
  • Jefferies Financial (Símbolo: JEF)  – El Grupo Financiero Sumitomo Mitsui de Japón está considerando comprar una participación del 5% en Jefferies por alrededor de $ 380 millones, según múltiples informes. Sumitomo reconoció que estaba considerando una alianza financiera con Jefferies y anunciaría más detalles una vez que se resuelvan. Las acciones de Jefferies repuntaron un  3.5%  en las operaciones previas al mercado.
  • Lululemon (Símbolo: LULU)  – Las acciones del fabricante de ropa subieron un  1.1% en el premercado después de que Goldman iniciara la cobertura con una calificación de «compra» e inclusión en la lista de «Compra de convicción» de la firma. Goldman dijo que el período de recuperación post-Covid  ha sido favorable para la ropa y las marcas fuertes.

*Cualquier información contenida en este artículo, incluida cualquier información contenida en enlaces externos de terceros, si los hubiera, es únicamente con fines informativos y no contiene, o no debe interpretarse que contenga, consejos de inversión o una recomendación de inversión, o, una oferta o solicitud para cualquier transacción en instrumentos financieros. El rendimiento pasado no garantiza ni predice el rendimiento futuro. Colmex Pro Ltd no toma en cuenta sus objetivos de inversión personales o su situación financiera y no hace ninguna representación, y no asume ninguna responsabilidad por la precisión o integridad de la información proporcionada, ni por ninguna pérdida que surja de cualquier inversión basada en la información presentada.