Durante el horario de mercado de ayer (Miércoles – 24.08.2022):

  • El Dow (Símbolo: DIA) subió +0.23%. El S&P 500 (Símbolo: SPY) ganó +0.32% y el Nasdaq (Símbolo: QQQ) ganó +0.29%.
  • Bed Bath & Beyond (Símbolo: BBBY) — Las acciones de Bed Bath & Beyond subieron un +18% en un informe del Wall Street Journal de que el minorista había asegurado un nuevo financiamiento que ayudaría a aumentar su liquidez.
  • Peloton (Símbolo: PTON) — Las acciones subieron un +20,36% después de la noticia de que Peloton llegó a un acuerdo para vender algunos de sus equipos y accesorios de fitness en el sitio de comercio electrónico de Amazon en Estados Unidos. La medida es un intento de ampliar la base de consumidores de Peloton después de que el crecimiento de los ingresos se desaceleró desde los máximos de la pandemia. La acción ha bajado más del 60% en lo que va de año.
  • Nordstrom (Símbolo: JWN) — Nordstrom cayó -19.96% después de recortar su pronóstico financiero para el resto del año, citando demasiado inventario y una demanda deslizándose. La compañía reportó resultados el martes que superaron las ganancias y ventas en el trimestre.
  • JD.com (Símbolo: JD) — Las acciones del gigante minorista chino subieron un +3,92% el miércoles. Las acciones tecnológicas chinas estaban subiendo en general, con el Etf de Internet KraneShares CSI China subiendo apenas por debajo del 2%. Según FactSet, JD.com también se actualizó para comprar en Everbright Securities.
  • Warner Brothers Discovery (Símbolo: WBD) — Las acciones de Warner Brothers Discovery ganaron +5.71% después de que la compañía anunció que recortaría más contenido de HBO Max.
  • Pinduoduo (Símbolo: PDD) — Las acciones del minorista en línea chino subieron un +5,35% tras los informes a principios de esta semana de que entraría en el mercado estadounidense. Es la primera expansión internacional del minorista.
  • SoFi Technologies (Símbolo: SOFI) — Las acciones de la compañía de finanzas personales en línea subieron un +4.54% después de que la administración Biden proporcionó claridad sobre la condonación de préstamos estudiantiles. El presidente anunció que perdonará $ 10,000 en deuda estudiantil federal para la mayoría de los prestatarios y los pagos se reanudarán en enero de 2023.

*Cualquier información contenida en este artículo, incluida cualquier información contenida en enlaces externos de terceros, si los hubiera, es únicamente con fines informativos y no contiene, o no debe interpretarse que contenga, consejos de inversión o una recomendación de inversión, o, una oferta o solicitud para cualquier transacción en instrumentos financieros. El rendimiento pasado no garantiza ni predice el rendimiento futuro. Colmex Pro Ltd no toma en cuenta sus objetivos de inversión personales o su situación financiera y no hace ninguna representación, y no asume ninguna responsabilidad por la precisión o integridad de la información proporcionada, ni por ninguna pérdida que surja de cualquier inversión basada en la información presentada.