Commodities & Agriculture:

• Los futuros del crudo Brent (UKOIL) cayeron 2,08 dólares, o -1,9%, a 104,94 dólares a las 12:21 GMT después de subir un 2,3% el viernes. Los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) (USOIL) disminuyeron un 2,55 dólares, o -2,4%, a 102,24 dólares, reduciendo una ganancia del 2% desde el viernes.

Forex:

• El índice dólar, que sigue al billete verde frente a una canasta de otras seis monedas, cotizó +0.5% más alto a 107.325, subiendo a niveles no vistos desde principios de 2002.
• El USD/JPY subió un +0.7% a 137.03, reduciendo ligeramente las ganancias, subiendo hasta 137.26 en las primeras operaciones, su nivel más alto desde finales de 1998, un máximo de 24 años.
• El EUR/USD cayó un -0.5% a 1.0129, regresando hacia el mínimo intradía de 20 años alcanzado el viernes, con el riesgo de una recesión en la zona euro creciendo a medida que aumenta la probabilidad de una crisis energética en la región.
• El GBP/USD cayó un -0.4% a 1.1975, con la incertidumbre política que rodea la elección del partido conservador gobernante de su próximo líder y primer ministro pesando sobre la libra esterlina.

Durante el horario de mercado de ayer — (Viernes – 08.07.2022):

• El Dow (Símbolo: DIA) bajó -0,16%. El S&P 500 (Símbolo: SPY) perdió -0,08% y el Nasdaq (Símbolo: QQQ) ganó 0.13%.

• Spirit Airlines (Símbolo: SAVE) — Las acciones de la compañía aérea subieron un +4,2% después de que Spirit Airlines pospusiera otra votación de los accionistas sobre su plan de fusionarse con Frontier Group. Es la tercera vez que Spirit retrasa una votación, ya que Frontier Group y JetBlue Airways compiten en una guerra de ofertas por la compañía aérea.

• Twitter (Símbolo: TWTR) — Las acciones de Twitter perdieron un -5,1% tras un informe del Washington Post de que el acuerdo de Elon Musk para comprar la compañía de redes sociales está en peligro.

• Tesla (Símbolo: TSLA) — Las acciones de Tesla ganaron un +2,5% tras un informe de la Asociación de Automóviles de Pasajeros de China que mostró que Tesla vendió un número récord de vehículos fabricados en China. Tesla vendió 78.906 vehículos fabricados en China en junio, en comparación con 32.165 vehículos en mayo.

• GameStop (Símbolo: GME) — Las acciones del minorista de videojuegos cayeron un -4,9% un día después de que la compañía dijo que despidió a su director financiero, Mike Recupero, y está haciendo recortes de personal en todos los departamentos como parte de un agresivo plan de cambio. El CEO Matt Furlong explicó los cambios en el memorando a los empleados y dijo que la compañía tiene que tomar medidas audaces a medida que invierte en su futuro digital.

Durante el horario de Premercado de hoy – (Lunes – 11.07.2022):

• Twitter (Símbolo: TWTR) — Twitter se deslizó en las operaciones previas al mercado después de que Elon Musk anunciara el viernes por la noche que abandonaba su acuerdo de adquisición de $ 44 mil millones. Twitter respondió diciendo que planea acciones legales para mantener a Musk en la transacción acordada.

• Uber Technologies (símbolo: UBER) — Se dice que Uber ha presionado ampliamente para relajar las leyes laborales y fiscales, y utilizó la llamada «tecnología sigilosa» para bloquear el escrutinio del gobierno y ganar la confianza del público, según un informe del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación. Uber emitió un comunicado diciendo que había cometido errores en el pasado y que hoy es una compañía diferente. Uber perdió un -2,6% en la acción previa a la comercialización.

• Nio (Símbolo: NIO) — El fabricante de automóviles eléctricos con sede en China dijo que su junta había formado un comité independiente para investigar las acusaciones hechas por la firma de ventas en corto Grizzly Research. Grizzly había acusado a Nio de exagerar sus ingresos y márgenes de ganancia, acusaciones que Nio dijo que no tenían mérito. Nio perdió un -3,2% en el premercado.

• Acciones tecnológicas de China — Estas acciones cayeron después de que el gobierno chino multó a Alibaba (BABA), Tencent y otras compañías tecnológicas de China por no cumplir con las reglas antimonopolio y no revelar transacciones. Alibaba perdió un 3,9% en el premercado, con JD.com (Símbolo: JD) con un -3,4%, Pinduoduo (Símbolo: PDD) cayendo un -4,4% y Baidu (Símbolo: BIDU) bajando un -3%.

*Cualquier información contenida en este artículo, incluida cualquier información contenida en enlaces externos de terceros, si los hubiera, es únicamente con fines informativos y no contiene, o no debe interpretarse que contenga, consejos de inversión o una recomendación de inversión, o, una oferta o solicitud para cualquier transacción en instrumentos financieros. El rendimiento pasado no garantiza ni predice el rendimiento futuro. Colmex Pro Ltd no toma en cuenta sus objetivos de inversión personales o su situación financiera y no hace ninguna representación, y no asume ninguna responsabilidad por la precisión o integridad de la información proporcionada, ni por ninguna pérdida que surja de cualquier inversión basada en la información presentada.